Atracciones

El patrimonio cultural y natural de Lonquimay es inmenso, en cada uno de sus rincones podemos encontrar sitios llenos de magia que conmueven y nos hacen meditar, el desarrollo incipiente del turismo permite que la mayorìa de estos lugares puedan ser visitados en completa tranquilidad.

Zonas protegidas. 

Reserva Nacional Alto Bìo - Bìo.

 

La Reserva Nacional Alto Biobío está ubicada en la Región de la Araucanía, comuna de Lonquimay, provincia de Malleco, Fue creada el 6 de noviembre de 1912.

Destaca por la protección de las especies de fauna como el guanaco, el carpintero negro, culebra de cola corta y sapito de cuatro ojos. En cuanto a flora está el ciprés de la cordillera y la araucaria.

La reserva está enclavada en plena cordillera andina; su relieve general se caracteriza por extensas estepas con suaves lomajes y cerros interrumpidos por quebradas o cajones abruptos de origen glacial. Entre los cajones de la reserva se destacan: Cuchares Grande y Cuchares Chico, Tralilhue y los cerros más importantes son: Pino Solo (2715 msnm), Bayo (2421 msnm) y Pino Hachado (1864 msnm), que están ubicados en zonas limítrofes con Argentina.

Tarifas: Esta reserva no posee cobro por ingreso de visitantes.

Servicios: La Reserva Nacional Alto Biobío cuenta con distintos senderos y además se permite ver y fotografiar especies de flora y fauna.

Accesos : A esta reserva se puede acceder por la ruta internacional CH - 181 (pavimentada) desde Victoria si viene en direcciòn norte sur o desde Lautaro si viene en direcciòn sur-norte pasando por Curacautín - Malalcahuello- Túnel Las Raíces- Lonquimay - Liucura (no es necesario hacer aduana, ya que no se sale del paìs), cinco kilometros mas allà de la aduana se llega al desvio donde se debe ingresar para llegar a la caseta de informaciòn (Puente Tralilhue), desde el desvìo se debe avanzar tres kilometros mas. Existe transporte solo hasta el sector de Liucura distante a ocho kilometros de la caseta de informaciòn de Conaf. 

*Tomado de pàgina web de Conaf.

    Pesca en la reserva. 

    Temporada de pesca (salmonideos) va desde el 2do Viernes de Noviembre y el 1er Domingo de Mayo del año siguiente).

    Servicios e infraestructura de la reserva.

*Tomado de parquesaraucania.blogspot.com

Reserva Nacional Malalcahuello Nalcas.

La reserva Malalcahuello está ubicada en la Región de la Araucanía, en las comunas de Cuaracautín y Lonquimay, provincia de Malleco. Fue creada el 31 de marzo de 1931.

Destaca por la protección de las especies de fauna como la vizcacha de montaña, el halcón peregrino, culebra de cola corta y ranita de Darwin. En relación a la flora está la araucaria y el ciprés de la cordillera. 

Tarifas: Adulto $1.000, adulto mayor $500, niños $500

Servicios: La Reserva Nacional Malalcahuello cuenta con mirador, zona de picnic y senderos.

Accesos: El principal acceso a la unidad es por la ruta N° 5, desde Victoria o Lautaro - Curacautín y desde allí 30 kms hasta la localidad de Malalcahuello, es un camino totalmente asfaltado.